Novedades Opera 9.6: Fantástico navegador web, que cuenta entre sus ventajas el tener el motor javascript más rápido que existe, y la mejor compatibilidad entre todos los navegadores existentes. Asimismo, cuenta con multitud de funcionalidades innovadoras, como búsqueda predictiva, correo, lector de noticias, previsualización de noticias, página de favoritos con miniatura, gestos de ratón, personalización del navegador, soporte para gráficos vectoriales SVG, Widgets, etc. Para Windows, Linux, MaC OS, BSD, Solaris, QNX y BeOS.
Safari 4: Excelente navegador web de Apple, que incorpora uno de los motores javascript más rápidos del mercado y un gran abanico de funcionalidades (150 prestaciones) que harán de tu navegación una experiencia única. Para Windows y Mac.
Pictomio: Espectacular visor y reproductor de fotografías, completamente multimedia e interactivo, con multitud de funcionalidades, como crear presentaciones con las fotografías. Para Windows.
XBMC: Excelente centro multimedia, con una interfaz muy sencilla e intuitiva. Para Windows, Linux, Mac OS y XBox.
Blender 3D: El programa de diseño y animación 3D por excelencia, que además es libre y gratuito. Gracias a este programa se han desarrollado muchos juegos y películas de gran calidad. Para Windows, Linux, MacOS X y Solaris
XMind: Fantástica aplicación para diseñar mapas conceptuales. Para Windows, Linux y Mac OS
Google Translate Client: Sencilla pero utilísima aplicación que permite tener un traductor en 40 idiomas, que hace uso de Google Translator. Puede traducir palabras, frases, textos o páginas web enteras. Para Windows.
Notepad ++: Excelente editor de textos en crudo, que reconoce hasta 50 lenguajes de programación, con multitud de funcionalidades: numeración de líneas, múltiples documentos organizados por pestañas, zooms, búsquedas avanzadas, coloreado de sintaxis, plugins, sincronización con servidores ftp, control de cambios, autocompletado, etc. Para Windows
Tweak Now Power Pack: Conjunto de utilidades para el mantenimiento y la optimizaci´no de tu sistema operativo Windows. Incluye un limpiador de registro, un optimizador de uso de la memoria RAM, un programador para hibernar, suspender o apagar el PC; un gestor de escritorios virtuales, un analizador de los recursos (memoria, CPU, discos, red, tarjeta gráfica, placa madre...), etc.
Auslogic Disk Defrag: Potentísima utilidad que permite defragmentar tus discos. La defragmentación permite unir los trozos de archivos en el disco, de forma que incrementa considerablemente el acceso al disco. Auslogic, además, es muy rápido y te permite usar el PC mientras trabaja. Para Windows.
PeaZip: Excelente herramienta para compresión y descompresión de archivos. Los formatos soportados son: 7Z, 7-Zip sfx, ACE, ARJ, BZ2, CAB, CHM, CPIO, DEB, GZ, ISO, JAR, LHA/LZH, NSIS, OOo, PAQ/LPAQ, PEA, QUAD, RAR, RPM, split, TAR, Z, ZIP. Para Windows y Linux.
GFI Backup: Utilidad sencilla y potente para realizar copias de seguridad, que además permite comprimir y cifrar los datos. En inglés. Para Windows.
Diskcryptor: Utilidad que permite encriptar discos, CD's, DVD's, particiones y volúmenes de datos, usando los mejores algoritmos de encriptación.
TrueCrypt: Permite crear unidades virtuales donde encriptar tus ficheros. Para Windows, Linux y Mac OS
GParted: El gestor de particiones por excelencia. Puede con cualquier partición, permitiendo su creación, edición, redimensionamiento o eliminación. Para Linux. También disponible en live CD.
TCP-Z: Extraña y venerada utilidad que permite romper el límite de diez conexiones TCP que tienen los sistemas operativos Windows. Eso es de agradecer para usar programas de descargas, tales como los P2P.
WinDoors: Permite de forma sencilla y amena utilizar Wine, con el que podrás instalar y ejecutar aplicaciones de Windows en Linux.
Play on Linux: Increíble utilidad que te permitirá jugar a los juegos de Windows en Linux, basada en Wine.
- RECOPILACIONES DE SOFTWARE -
OpenApps: Estupenda colección de software libre, en castellano, muy organizado por secciones:
Educación
- Stellarium
- Scratch
- XLogo
- GXCompris
Diseño
- Inkscape
- Gimp
- Scribus
- Blender
- GPL Ghostcript
Infantiles
- Tux Type
- Tux Match
- Tux Paint
Multimedia
- Audacity
- VLC Media Player
- Songbird
- Avidemux
Internet
- AMSN
- Pidgin
- Frostwire
- Firefox
- Thunderbird
- Free Download Manager
- VUZE
Ofimática
- OpenOffice.ORG hojas de cálculo, presentaciones, bases de datos y dibujo
- Sumatra
- Sunbird
- OpenProj
- WorkRave
Utilidades
PDFCreator
PeaZIP
- InfraRecorder
- ClamWin
- KeePass
- KDE
- Launchy
Redes
- Filezilla
- WinSCP
- Real VNC
Web
- WAMP
Desarrollo
- MYSQL Workbench
- Notepad++
sábado, 30 de julio de 2011
Novedades Software por la patilla
Publicado por
admin
en
9:56
0
comentarios
jueves, 21 de julio de 2011
blog HP iPAQ 914, imágenes y especificaciones
blog El HP iPAQ 914 es un smartphone que incorpora 3G, GPS, el teclado de tipo QWERTY. Este teléfono PDA fue recientemente retrasado, pero parece que los consumidores se beneficiarán de este retraso, ya que sus especificaciones han cambiado ligeramente. Los HP iPAQ 914 ahora vienen con Windows Mobile 6.1 y una batería más potente (1940 [...]Todas las noticias del futbol mundial aqui Futbol Total
Publicado por
admin
en
16:50
0
comentarios
miércoles, 20 de julio de 2011
Novedades Nuevo teclado de MSI
Novedades La fabricante MSI nos trae un nuevo teclado ultra compacto, posee control remoto, dispositivos multimedia variados, y al mismo tiempo se puede utilizar como mini teclado y mouse en situaciones determinadas.
El resto de sus características son:
- Conexión wireless y una interfaz USB que funciona a distancia.
- Acelerómetro capaz de convertir el dispositivo en un mouse air.
- El teclado, pesa 200 gramos y funciona hasta en una distancia de 50 metros.
Aun se desconoce su precio y fecha de lanzamiento.
Claudia C.
Publicado por
admin
en
19:33
0
comentarios
sábado, 16 de julio de 2011
Novedades Logo Google 17 de Agosto 2008: Juegos Olímpicos de Beijin
Novedades Día noveno con los Juegos Olímpicos Beijin 2008, he aquí el logo de Google de hoy
Publicado por
admin
en
11:10
0
comentarios
Novedades 10 habilidades para los desarrolladores del futuro
Novedades Leo en dosideas.com un interesante artículo escrito por Leonardo de Seta, donde analiza las habilidades que más van a ser demandadas en los próximos cinco años y que aseguran un currículum con porvenir.
La verdad es que coincido plenamente con casi todas ellas, a no ser que descubramos una nueva revolución y las tendencias cambien. Aunque tal y como están las cosas y con esta crisis va a ser difícil, pero quien lo haga, desde luego, cambiará las reglas e impulsará nuestro estancado mundo.
1. Uno de los '3 Grandes' (Java, .NET, PHP)
A menos que ocurra algún cambio radical en el mundo del desarrollo (como ser un asteroide que caiga sobre Redmond), la mayoría de los desarrolladores van a necesitar conocer alguno de los Tres Grandes sistemas de desarrollo: Java , .NET (VB.NET o C#), o PHP. Y tampoco alcanza con conocer al lenguaje principal. A medida que los proyectos crecen y van acaparando más funcionalidad, vamos a necesitar conocer los frameworks y librerías asociadas con profundidad.
2. Aplicaciones Ricas de Internet (RIA - Rich Internet Applications)
Lo pueden amar u odiar, pero en los últimos años Flash se está usando para algo más que animaciones graciosas. Flash también obtuvo funcionalidad adicional en la forma de Flex y AIR. Los competidores de Flash, como JavaFX y Silverlight, también están mejorando en caracerísticas y performance. Los navegadores están mejorando sus motores JavaScript, el cual se perfila como una plataforma de aplicaciones web. Para hacer las cosas más complicadas, HTML 5 va a incorporar montón de funcionalidad RIA, incluyendo conexión a la base de datos, poniendo así el sello formal de la W3C a AJAX. En el futuro cercano, tener experiencia en RIA va a ser un factor determinante en nuestro currículum.
3. Desarrollo web
El desarrollo web no va a desaparecer en el futuro. Muchos desarrolladores hasta ahora estuvieron felices ignorando la web, o sólo quedándose con 'lo básico' que les brindaba su framework. Pero las empresas están demandando más y más a quienes realmente conocen cómo trabajar con las tecnologías subyacentes. Así que deberemos mejorar nuestros conocimientos de JavaScript, CSS y HTML para tener éxito en los próximos cinco años.
4. Servicios web
¿REST o SOAP? ¿JSON o XML? Aunque las elecciones y las respuestas dependen del proyecto, cada vez es más dificil ser un desarrollador sin tener que consumir Servicios Web (incluso aunque nuestro desarrollo no sea una aplicación Web). Incluso las área que solían ser terreno de ODBC, COM o RPC ahora están avanzando hacia Servicios Web de algún tipo. Los desarrolladores que no puedan trabajar con Servicios Web van a terminar relegados a tareas de mantenimiento en código legacy.
5. Habilidades humanas
Hay una tendencia que viene ocurriendo hace ya un tiempo: la creciente visibilidad de IT dentro y fuera de la organización. Los desarrolladores están participando más y más de reuniones que no son de desarrollo y de procesos para obtener feedback de ellos. Por ejemplo, el CFO no puede cambiar las reglas de contabilidad sin trabajar junto a IT para actualizar el sistema. Y un gerente de operaciones no puede cambiar el proceso de los call caenter sin que IT actualice el workflow del CRM. De la misma forma, los clientes a menudo necesitan trabajar directamente con los equipos de desarrollo para asegurarse que se cumplan sus necesidades. ¿Va a ser necesario que todos los desarrolladores estudien Cómo hacer amigos e influenciar personas? No. Pero los desarrolladores que lo logren van a ser mucho más valiosos para sus empleadores - y serán muy buscados en el mercado.
6. Un lenguaje de programación dinámico y/o funcional
Los lenguajes como Ruby, Python, F# y Groovy todavía no son muy populares - pero si lo son las ideas detrás de ellos. Por ejemplo, el sistema LINQ en .NET es un descendiente directo de las técnicas de programación funcional. Tanto Ruby como Python son cada vez más populares en algunos sectores, gracias al framework Rails y Silverlight respectivamente. Aprender uno de estos lenguajes no sólo va a mejorar nuestro currículum, sino también que va a expandir nuestro horizonte. Todos los grandes desarrolladores recomiendan aprender al menos un lenguajes dinámico o funcional para lograr aprender nuevos formas de pensar.
7. Metodologías ágiles
A medida que pasa el tiempo, las ideas detras de Ágil se vuelven más definidas y mejor expresadas. Muchas organizaciones están adoptando Ágil o haciendo pruebas de concepto con Ágil. Aunque Ágil no es la bala de plata para evitar fracasar en un proyecto, definitivamente tiene su lugar en muchos proyectos. Los desarrolladores que tengan experiencia en trabajar y comprender los ambientes Ágiles van a ser cada vez más demandados en los próximos cinco años.
8. Conocimiento de dominio
De la mano con las metodologías ágiles, los equipos de desarrollo son cada vez más vistos socios en la definición de proyectos. Esto significa que los desarrolladores que comprendan el problema del dominio van a poder contribuir al proyecto de una forma muy visible y valiosa. Con Ágil, un desarrollador puede decir 'Desde aquí, podemos agregar esta funcionalidad muy facilmente, y obtendremos mucho valor', o 'Hey, este requerimiento no está acorde al patrón de uso que muestran los logs'. Por más que muchos desarrolladores resistan la idea de conocer nada sobre el problema de dominio, no puede negarse que cada vez más organizaciones prefieren (si no incluso requieren) a desarrolladores que al menos comprendan lo básico sobre el negocio.
9. 'Higiene' de desarrollo
Hasta hace pocos años atras, muchas (si no todas) las organizaciones no tenían acceso a sistemas de bug tracking, control de versiones y otras herramientas; todo se resumia a los desarrolladores y su IDE preferido. Pero gracias a la creación de nuevos entornos integrados de desarrollo y la explosión de entornos de software libre de alta calidad, ya casi no existen organizaciones sin estas herramientas. Los desarrolladores tienen que conocer mucho más que sólo hacer un checkout del código. Necesitan tener un hábito riguroso de higiene para asegurarse que están correctamente coordinados con el equipo. Los 'programadores solitarios' que guardan todo local, que no documentan los cambios y demás, no van a ser bienvenidos en las organizaciones tradicionales, y van a a quedar directamente fuera de lugar en los entornos Ágiles, en donde se utiliza una coordinación fuerte entre los equipos para operar.
10. Desarrollo móvil
Durante los fines de 1990 el desarrollo web creció y ganó adopción general, para así comenzar a desplazar a las aplicaciones tradicionales de escritorio. En 2008, el desarrollo para dispositivos móviles despegó finalmente, y en los próximos cinco años va a crecer de forma constante. Por supuesto, existen varios enfoques al desarrollo móvil: aplicaciones web diseñadas para funcionar en dispositivos móviles, RIAs apuntadas a este mercado, y aplicaciones que se ejecutan directamente en los dispositivos. Sin importar qué camino elijamos, nos va a servir agregar el desarrollo móvil a nuestro grupo de habilidades.
Publicado por
admin
en
11:09
0
comentarios
domingo, 3 de julio de 2011
blog Se filtraron todos los datos del nuevo Fiat Uno y de los nuevos motores Tritec
blog Algunos de los datos más confidenciales de los próximos lanzamientos de Fiat para la región tuvieron un efecto colador este fin de semana. Se filtraron varios catálogos. Sorpresa para los argentinos: vuelve el nombre Vivace.
Por Ricardo Tadeu
Proyecciones: João Kleber do Amaral
El secreto del nuevo Fiat Uno terminó. Después de mucho tiempo de investigación por parte de la prensa mundial, los últimos detalles del modelo fueron divulgados este fin de semana por el blog Pit Stop Brasil.
De acuerdo con la publicación, un consultor de una concesionaria Fiat publicó el catálogo oficial del nuevo modelo en un foro de la web. En él es posible conocer todos los datos del nuevo citycar para el Mercosur.
Inicialmente, el nuevo Uno será lanzado en mayo o junio próximo en Brasil sólo con carrocería de cuatro puertas. Tendrá cuatro niveles de equipamiento: Vivace, Way 1.0, Attractive y Way 1.4.
Vivace, la primera versión de entrada a gama –que recuerda al low-cost fabricado en la Argentina por Sevel en los años '90- tendrá un equipamiento bien básico, con el fin de lograr un precio muy competitivo. Por eso tiene llantas de acero de 13 pulgadas, con tasas de plástico y neumáticos 165/70R13. Lleva reloj digital, dos posavasos y paragolpes sin pintura.
La versión intermedia Attractive tiene más equipamiento, como porta-anteojos y butacas con una terminación más estilizada. Las llantas son de 14 pulgadas y los paragolpes están pintados en el color de la carrocería.
La versión Way, que estará disponible con los motores 1.0 y 1.4, tendrá una estética aventurera con guardabarros de plástico negro y portaequipajes sobre el techo. Además de eso, llevará neumáticos de uso mixto.
No habrá doble airbag ni ABS de serie en ninguna de las versiones. Elementos como dirección asistida, aire acondicionado y equipo de audio con CD y MP4 serán opcionales.
Las dimensiones en relación con el antiguo Uno también fueron reveladas por los catálogos. El nuevo Uno es ocho centímetros más largo, con un total de 3,77 metros. Mide 1,63 metros de ancho, tiene una distancia entre ejes de 2,37 metros y una altura de 1,48 metros (cuatro centímetros más que el viejo Uno).
El motor 1.0 Fire es el mismo que utiliza la actual línea Fiat en Brasil, aunque recibió algunas modificaciones para reducir las emisiones de gases contaminantes. Ahora rinde 70 caballos con nafta y 71 con alcohol, una mejora de 5 cv con respecto al actual 1.0 Fire. El sistema de inyección electrónica tiene un nuevo mapeo y la bomba de agua es la misma del Punto 1.4 T-Jet.
El propulsor Fire 1.4 Evo pasó por mayores evoluciones, como la adopción de un variador de fase continuo, que disminuye la emisión de gases contaminantes. Producido en la planta brasileña de Betim, el motor tiene una centralina con nueva calibración, para privilegiar el consumo de combustible.
La potencia del 1.4 Evo es la misma que en el anterior: 87 caballos con nafta y 86 con alcohol.
Las imágenes filtradas revelan también el diseño de las llantas y tasas de todas las versiones. Además, se muestra el panel de instrumentos, que en la versión Vivace no tiene tacómetro. El cuentavueltas tiene un tamaño bien pequeño y aparece a la izquierda del velocímetro en las otras versiones. Un pequeño display digital se encarga de informar todos los otros datos.
El diseño de las butacas y de la nueva suspensión trasera –del tipo de eje de torsión- también fueron mostrados en los catálogos.
El nuevo Uno tendrá 13 opciones de colores, donde se destacan dos tonalidades bastante llamativas: Amarillo Citrus y Verde Box metalizado, muy similar al utilizado por la primera generación del Palio.
No fue sólo el nuevo Uno el que tuvo sus datos filtrados este fin de semana. Las informaciones de los nuevos motores Tritec de Fiat también se publicaron en la web. La nueva familia de motores, fabricados por Fiat Powertrain Technologies, se ensamblan en la ex planta Tritec de Brasil.
Con una gran inversión en tecnología, la línea Tritec se destaca por la optimización de su rendimiento, que facilitará su uso en diversas plataformas.
El motor equipará a los modelos Punto, Linea, Idea y el nuevo Bravo, que se lanzará a fin de año en Brasil para reemplazar al Stilo. Tanto la versión 1.6 como 1.8 vienen equipadas con un único comando de válvulas a la cabeza.
El 1.6 entrega 115 y 117 caballos de potencia (según se use nafta o alcohol) a 5.500 rpm. El 1.8 dispone entre 130 y 132 caballos a 5.250 rpm.
Una advertencia bien clara figura en los folletos filtrados: estos motores no serán utilizados en la familia 327, código con el que se conoce al nuevo Uno.
Sin embargo, se cree que sí equipará a los modelos Siena y Palio. Argentina Auto Blog publicó el mes pasado fotos espía de vehículos de pruebas.* Copyright de AutoEsporte. Derechos de reproducción y traducción de Argentina Auto Blog.
Publicado por
admin
en
10:58
0
comentarios